Podcast Nieves Concostrina Historias curiosas de la historia de España

¿Qué es el podcast de Nieves Concostrina en La Ventana?

Si eres un amante de la historia, la cultura y las curiosidades, no puedes dejar de escuchar el podcast de Nieves Concostrina en La Ventana. Esta reconocida periodista y escritora española te llevará en un viaje a través del tiempo para descubrir los hechos más sorprendentes e interesantes de nuestro pasado.

Con un estilo ameno y cercano, Nieves Concostrina te hará sentir como si estuvieras allí mismo, en el momento y lugar en que ocurrieron los hechos. Desde anécdotas curiosas hasta sucesos históricos trascendentales, este podcast te mantendrá enganchado de principio a fin. ¡No te lo pierdas!

Índice

Descubre el Podcast de Nieves Concostrina: Historias Curiosas de la Historia

Nieves Concostrina es una periodista española que se ha dedicado a la divulgación histórica a través de sus libros, artículos y programas de radio y televisión. Ahora, también puedes escucharla en su podcast, donde nos presenta historias curiosas de la historia.

En cada episodio, Nieves Concostrina nos cuenta una anécdota o hecho histórico poco conocido pero muy interesante. Lo hace con un tono ameno y divertido, lo que hace que la historia sea aún más entretenida.

Entre las historias que puedes encontrar en este podcast, se encuentran curiosidades como la del primer robo de un banco en España, la historia detrás del famoso "¡Que inventen ellos!", o el origen de la expresión "estar en Babia".

Además de entretener, este podcast también es muy educativo y te permitirá conocer mejor algunos episodios de la historia que quizás nunca hayas oído antes. Si eres un amante de la historia y te gustan las curiosidades, definitivamente debes escuchar Historias Curiosas de la Historia.

¿Quién es el esposo de Nieves Concostrina? Descubre su identidad aquí

Nieves Concostrina es una periodista, escritora y presentadora española conocida por su trabajo en radio, televisión y prensa escrita. A pesar de su fama, la vida personal de Nieves ha sido un misterio para muchos de sus seguidores.

En una entrevista reciente, Nieves reveló que está casada con un hombre llamado Jesús Ruiz Mantilla. Jesús es periodista, escritor y profesor de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.

Nieves y Jesús se conocieron en el mundo del periodismo y llevan casados más de 20 años. Aunque no son una pareja mediática, han logrado mantener su relación alejada de los focos y las polémicas.

En cuanto a su carrera, Jesús ha publicado varios libros y colabora en medios como El País y Cadena SER. Además, ha recibido numerosos premios por su labor periodística.

Ventanas de segunda mano en Madrid Encuéntralas en WallapopVentanas de segunda mano en Madrid Encuéntralas en Wallapop

A pesar de que Nieves y Jesús no suelen hablar públicamente sobre su relación, se sabe que comparten su amor por el periodismo y la literatura, y que han formado una sólida familia juntos.

Historia en la Cadena SER: Descubre quiénes son los expertos

La Cadena SER es una de las emisoras de radio más importantes de España. Desde su fundación en 1924, ha sido testigo y protagonista de algunos de los momentos más importantes de la historia del país.

Para hablar de historia en la Cadena SER, hay que mencionar a algunos de sus expertos en la materia. Uno de ellos es el periodista y escritor Juan Carlos Laviana, autor de varios libros sobre la Guerra Civil española.

Otro experto en historia es el periodista Santiago Tarín, que ha trabajado en programas como "La Ventana" y "Hoy por Hoy". Tarín es autor de varios libros sobre el franquismo y la Transición española.

También hay que mencionar a José Antonio Ponseti, director del programa "SER Historia". Ponseti es un periodista y escritor especializado en historia, y ha recibido varios premios por su trabajo en radio y televisión.

¿Cuándo se emite el tiempo pasado? Descubre la respuesta aquí

El tiempo pasado se emite para referirse a acciones o eventos que ya han ocurrido en el pasado.

Se utiliza para describir situaciones que sucedieron en un momento anterior al presente.

La forma más común de emitir el tiempo pasado en español es a través del pretérito perfecto simple o pretérito indefinido.

Este tiempo verbal se utiliza para hablar de acciones que se realizaron en un momento específico del pasado y que ya han finalizado.

Por ejemplo: "Ayer fui al cine", "Mi abuela nació en 1930".

El podcast de Nieves Concostrina en La Ventana es una fuente de información histórica y cultural muy valiosa para todos aquellos que desean aprender de forma amena y divertida. Nieves Concostrina es una experta en contar historias y en cada episodio nos lleva a través del tiempo para descubrir anécdotas fascinantes sobre personajes históricos y acontecimientos importantes. Además, el formato de podcast permite escuchar los episodios en cualquier momento y lugar, convirtiéndolo en una opción perfecta para aquellos que tienen poco tiempo libre. Si te gusta la historia o simplemente quieres aprender algo nuevo, ¡no te pierdas el podcast de Nieves Concostrina en La Ventana!

Financia tus ventanas con fondos europeos ahoraFinancia tus ventanas con fondos europeos ahora

Raúl Blanco

Soy Raúl, arquitecto experimentado y apasionado redactor del aclamado blog 'Ventanas Top', donde comparto mi experticia sobre ventanas y cerramientos.

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información